Amundi lanza su primer Fondo de Bonos Sociales
Amundi lanza su primer Fondo de Bonos Sociales
24 de marzo de 2021
Amundi lanza su primer fondo de Bonos Sociales
Amplía su oferta de Inversión Responsable en Renta Fija apoyando el desarrollo del creciente mercado de Bonos Sociales
Madrid, 24 de marzo de 2021 – Amundi, la mayor gestora de activos de Europa, anuncia el lanzamiento del fondo Amundi Social Bonds, su primera estrategia de Bonos Sociales. Esta innovadora solución es una de las pocas disponibles en el mercado que ofrece una elevada asignación a bonos sociales (1) (mínimo el 75% de los activos) y un ámbito de inversión global bajo un marco de inversión basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS de la ONU).
Las emisiones de bonos sociales se triplicaron en 2020 en comparación con el año anterior (2). Una gran parte de los nuevos volúmenes procedían de emisiones relacionadas con la pandemia, ya que los gobiernos y las compañías están adoptando el formato de bonos sociales como un vehículo útil para sus necesidades de financiación. Como ejemplo destacable, el 20 de octubre de 2020, la UE emitió 17.000 millones de euros en bonos sociales para ayudar a financiar los programas de apoyo al empleo de los estados miembros en medio de la pandemia de Covid-19. Amundi cree que es el comienzo de una tendencia del mercado que seguirá los pasos del mercado de bonos verdes.
En este contexto, Amundi está comprometida a apoyar el desarrollo de este nuevo segmento de Renta Fija sostenible, después de haber apoyado la expansión de los bonos verdes en mercados emergentes (3) y más allá de instrumentos puros Investment Grade. Los bonos sociales buscan ofrecer a los inversores un primer paso para integrar el pilar social de la inversión ESG en sus prácticas de inversión. No solo son un mecanismo efectivo para financiar proyectos sociales, sino que creemos que también proporcionan a los inversores la mejor plataforma para interactuar con los emisores e incrementar sus actividades en productos y servicios de impacto social.
El fondo Amundi Social Bond Fund está gestionado por el equipo de Alpha Fixed Income de Amundi, que se beneficia de una sólido track record en la gestión de estrategias de Renta Fija Global y Euro, así como de la experiencia en integración ESG para los mayores inversores del mundo.
Enfoque de inversión
El Fondo invertirá principalmente en bonos sociales alineados con los Principios de los Bonos Sociales (SBP, Social Bond Principles por sus siglas en inglés) de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), cuyos fondos se utilizarán para proyectos que cumplan con las Categorías de Proyectos SBP. Además, Amundi buscará expandir el universo de inversión incluyendo bonos regulares emitidos por entidades soberanas y compañías cuidadosamente seleccionados por sus sólidas prácticas sociales. La cartera también puede incluir instrumentos innovadores como bonos ligados a la sostenibilidad, recientemente aprobados por el Banco Central Europeo (BCE) como colateral.
El riguroso screening y análisis de los bonos sociales buscará asegurar la calidad tanto a nivel del emisor como de la emisión. La mayoría de los emisores de bonos sociales son actualmente soberanos, supranacionales y agencias (SSA), reflejando lo que sucedió en las primeras etapas del mercado de bonos verdes. Sin embargo, como Amundi espera que las compañías impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años, su estrategia de bonos sociales invertirá en una variedad de emisores en diferentes sectores, como telecomunicaciones y utilities. La solución, con su universo de inversión global, busca beneficiarse de la tendencia del mercado de bonos sociales de diversificarse más allá de la actual concentración europea.
Isabelle Vic-Philippe, Directora de Euro Aggregate, será la gestora principal del fondo Amundi Social Bonds, con Alban de Faÿ, Director de Inversión Socialmente Responsable (ISR) de Renta Fija, y Dany da Fonseca, Gestor de Renta Fija Euro Investment Grade (IG), como co-gestores de la cartera.
El equipo de gestión de la cartera contará con el apoyo del sólido equipo de 26 expertos en ESG de Amundi (analistas, equipo de votación y equipo de datos). El reconocido proceso de análisis ESG de Amundi se integrará completamente en el enfoque de inversión de la Estrategia de Bonos Sociales, basándose en una colaboración continua entre los equipos de ESG y Renta Fija. Los expertos de Amundi evaluarán el impacto de los bonos sociales en cartera a fin de año y publicarán un informe de impacto anual.
Eric Brard, Director de Renta Fija de Amundi, señaló en relación al lanzamiento: “En el contexto de la actual crisis económica y sanitaria, creemos que los inversores buscan cada vez más soluciones innovadoras que puedan generar resultados positivos para la sociedad en su conjunto. Como el segmento de más rápido crecimiento del mercado de Renta Fija sostenible en 2020, los bonos sociales están emergiendo como un instrumento financiero apropiado que busca capturar oportunidades de financiación de proyectos con una agenda social sin renunciar a la rentabilidad”.
1 Los bonos sociales son instrumentos de Renta Fija de "uso de fondos" que financian proyectos destinados a mitigar problemas sociales y/o a generar resultados sociales positivos. Su emisión se rige por los Green Bond Principles (GBP) de ICMA, que definió una serie de factores necesarios para considerar un bono como "social". Al aumentar la disponibilidad de los bonos sociales para los inversores de todo el mundo, se puede movilizar capital privado adicional para aliviar los principales desafíos sociales, como el acceso a los servicios esenciales y la seguridad alimentaria, contribuyendo así potencialmente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
2 Análisis de Amundi, base de datos de Bloomberg de los bonos sociales de "uso de fondos" a finales de septiembre de 2020.
3 En 2019, Amundi se asoció con la CFI, miembro del grupo del Banco Mundial, para lanzar el mayor fondo de bonos verdes específicos del mundo centrado en los mercados emergentes, el Amundi Planet Emerging Green One (EGO).
Acerca de Amundi
Amundi es la mayor gestora de activos de Europa por volumen gestionado y se encuentra entre las diez primeras a nivel global (1). Ofrece a sus 100 millones de clientes – inversores particulares, institucionales y corporativos- una gama completa de capacidades en los universos de gestión activa, pasiva y de activos reales. Con seis centros de inversión internacionales (2), capacidades de análisis financiero y extra-financiero y un compromiso duradero con la inversión responsable, Amundi es un actor clave en el panorama de gestión de activos.Los clientes de Amundi se benefician de la experiencia y asesoramiento de 4.500 empleados en cerca de 40 países. Creada en 2010 y cotizada desde 2015, Amundi actualmente gestiona más de 1,7 billones de euros de activos (3).
1. Fuente IPE « Top 500 asset managers » publicado en junio 2020 según AUN a 31/12/2019 7
2 Boston, Dublín, Londres, Milan, París and Tokyo
3 Datos Amundi a finales de diciembre de 2020
Información importante
Este documento está destinado únicamente a la atención de periodistas y profesionales del sector de la prensa / medios. La información contenida en este documento sobre la Estrategia de Bonos Sociales se proporciona únicamente para permitir que periodistas, profesionales de los medios de comunicación tengan una descripción general de la Estrategia de Bonos Sociales y de cualquier uso que hagan, que es exclusivamente para editoriales independientes, Amundi Asset Management no asume ninguna responsabilidad. La información en este documento es a 24 de marzo de 2021 excepto donde se indique lo contrario. Este material se basa en fuentes que Amundi considera fiables en el momento de su publicación. Los datos, opiniones y análisis pueden cambiar sin previo aviso.
Amundi Social Bonds, registrado en el registro de IICs extranjeras de CNMV con el nº 1989. Amundi Iberia SGIIC, SAU, registrada con el nº 31 en el registro de SGIIC de CNMV, con domicilio en Pº de la Castellana 1, Madrid 28046, es la entidad comercializadora principal en España. Los documentos oficiales de Amundi Funds, el último folleto y el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) del Subfondo, los últimos estatutos o informes anuales o semestrales pueden ser obtenidos de forma gratuita en la sede de Amundi Iberia o en www.amundi.es
Contacto
Maria Treviño
Head of Communication - Amundi Iberia
Acerca de Amundi
Acerca de Amundi
Amundi, gestora de activos líder europea y una de las diez mayores a nivel global[1], ofrece a sus 100 millones de clientes (inversores particulares, institucionales y corporativos) una gama completa de soluciones de ahorro e inversión en gestión activa y pasiva, tanto de activos tradicionales como reales.
Sus seis centros internacionales de inversión[2], sus capacidades de análisis financiero y extra-financiero, y su compromiso a largo plazo con la inversión responsable, hacen de Amundi un actor clave en la industria de la gestión de activos.
Los clientes de Amundi se benefician de la experiencia y el asesoramiento de 5.400 profesionales en 35 países. Amundi, filiale del grupo Crédit Agricole, cotiza en la Bolsa y gestiona actualmente activos por valor de más de 1.900 billones de euros[3].
Amundi, un Socio de Confianza que trabaja cada día en interés de sus clientes y la sociedad.
Footnotes
- Fuente: IPE «Top 500 Asset Managers», publicado en junio de 2022, según activos gestionados a 31/12/2021
- Boston, Dublín, Londres, Milán, París y Tokio
- Datos de Amundi, incluyendo Lyxor, a 30/06/2022